miércoles, 3 de marzo de 2010

Mi pueblo


Geografía

A 17 kilómetros de Salamanca, el término municipal limita al Norte con Tardáguila, al Este con Arcediano, al Sureste con La Vellés, al Suroeste con Carbajosa de la Armuña (municipio de Castellanos de Villiquera) y al Oeste con Palencia de Negrilla.


Historia

La primera vez que aparece en los documentos es en 1170 constando con 100 vecinos. En el 1173 elcabildo de Salamanca concedió a Negrilla de Palencia su propio Fuero, con la intención de repoblar la zona. Desde entonces las noticias existentes se refieren a pequeñas transaciones comerciales.


Lugareños ilustres:

  • Evaristo Sierra El Serranillo
  • Teófilo Alonso de Castro
  • Pelayo Alonso de Castro

Monumentos y lugares de interés:

  • Iglesia barroca con planta de cruz latina y una sola nave, diseñada por Francisco Álvarez. En su interior destaca sobre todo la serie de esculturas que alberga, en especial el retablo obra de Luis González.

7 comentarios:

  1. Y hasta pienso que en esta misma historia que va a ocupar cuanto existe de lo que pudo ser este pueblo, colocar a buen recaudo aquellos personajes que sobresalieron en las distintas épocas que he podido encontrar en los más importantes recintos del saber de Salamanca

    ResponderEliminar
  2. he trabajado muchos años en este problema histórico - LA HISTORIA DE MI PUEBLO - y quiero en este espacio que este blog me permite rsumirlo todo y para ello doy mis señas personales, aunque soy médico y a mucha honra, mi dedicación a la docencia para formar a aquellos que deseaban serlo, fuí Profesor de la Univeridad (Facultad de Medicina) y a ello me dediqué con tanto celo, que sin salir de ella tuve derecho a que me nombraran Emérito, cuando solo tenían derecho a ello solo un uno por ciento del profesorado, para lo cual era necesario la confirmacion de la Junta de Departamento, la Junata de Facultad, la Junta de gobierno, teriminando por el Consejo de misnistros, y ahora cuando escribo esto soy un ente jubilado pero con las ganas de trabajar ahora no solo por corrobar Historias variadas y entre ella está esta qwue voy a tratar de sintetizar aquí

    ResponderEliminar
  3. analisis concretado del interior de la iglesia y sus funciones.

    ResponderEliminar
  4. Reliquias que existieron,
    Detalle de las diferentes cofradías.
    Lo que en la actualidad ha desaparecido.
    Los santos mas importantes que se veneran en los diferentes altares.
    Y algunos datos más que que pueden aclarar muchos más aspectos de la vida religiosa que en Negrilla existiera.

    ResponderEliminar
  5. cada una de las gravaciones va a comenzar por una fotografía d3e altares e imágenes,cada una de ellas con las caracteristicas propias y su procedencia lo mejor detallada posible.

    ResponderEliminar
  6. Hola, he encontrado este enlace que habla un poquillo de Negrilla, a lo mejor te interesa:
    http://acebo.pntic.mec.es/~esah0002/negrilla.html
    Me gusta el block ;)

    ResponderEliminar
  7. Hola Jose! Me gustaría poder conversar unos minutos contigo. Como podríamos comunicarnos? Gracias. Saludos!!

    ResponderEliminar